Psicóloga Clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Magíster en Psicología Clínica de Adultos de la Universidad de Chile, con enfoque clínico Humanista-Existencial.

Formación complementaria en Yoga y Medicina China.

Formación en Salud Mental Perinatal – Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal

Diplomado en Mindfulness y Psicoterapia – Instituto Iberoamericano de Estudios para la Paz.

Diplomado en Psicología de la Nutrición – Instituto de Psicología de la Nutrición y Centro de Hipnosis Clínica.

Curso de Psiconutrición – Instituto Chileno de Fenomenología Médica.

Desde 2015 acompaño a adolescentes y personas adultas en procesos psicoterapéuticos, tanto en contextos públicos como privados.

En el contexto de la pandemia de COVID-19 comencé a trabajar de manera online, lo que me ha permitido conectar con personas de distintas regiones de Chile y también de otros países, creando un espacio terapéutico sin fronteras.

Entre 2018 y 2020 trabajé en un hospital público, en el servicio de Ginecología y Obstetricia, acompañando a mujeres en situaciones de violencia sexual, interrupción voluntaria del embarazo, embarazos de alto riesgo y duelos por pérdida gestacional.

También he facilitado talleres y charlas grupales orientadas al bienestar y al desarrollo personal.

Psicóloga Clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Magíster en Psicología Clínica de Adultos de la Universidad de Chile, con enfoque clínico Humanista-Existencial.

Formación complementaria en Yoga y Medicina China.

Formación en Salud Mental Perinatal – Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal

Diplomado en Mindfulness y Psicoterapia – Instituto Iberoamericano de Estudios para la Paz.

Diplomado en Psicología de la Nutrición – Instituto de Psicología de la Nutrición y Centro de Hipnosis Clínica.

Curso de Psiconutrición – Instituto Chileno de Fenomenología Médica.

Desde 2015 acompaño a adolescentes y personas adultas en procesos psicoterapéuticos, tanto en contextos públicos como privados.

En el contexto de la pandemia de COVID-19 comencé a trabajar de manera online, lo que me ha permitido conectar con personas de distintas regiones de Chile y también de otros países, creando un espacio terapéutico sin fronteras.

Entre 2018 y 2020 trabajé en un hospital público, en el servicio de Ginecología y Obstetricia, acompañando a mujeres en situaciones de violencia sexual, interrupción voluntaria del embarazo, embarazos de alto riesgo y duelos por pérdida gestacional.

También he facilitado talleres y charlas grupales orientadas al bienestar y al desarrollo personal.